Noticias de SistelCONTROL relacionadas con la automatización e integración de sistemas.

Colaboración con la Universidad Politécnica de Catalunya

SistelCONTROL ha participado un año más en el posgrado sobre “Mantenimiento de Equipos e Instalaciones” que se imparte en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).

Es el séptimo año en que colaboramos en el módulo de “Mantenimiento de Instalaciones y Medios Eléctricos” para aportar nuestros conocimientos en el área de la automatización y sistemas de control. Xavier Nogués y Paco Roig han sido los encargados de realizar las conferencias que se han llevado a cabo el 17 y 22 de febrero.

La ponencia combina una parte teórica donde se exponen las características de los sistemas de automatización básicos (PLC, HMI, SCADA y red de control) y una parte más teórica. Este año se ha realizado una demostración mediante la simulación de una enfriadora y un contador de viales que sirven de ejemplo para explicar las averías típicas de cada uno de estos sistemas y su diagnosis.

Para explicar las ventajas de la implementación de la Industria 4.0 e IIoT (Industrial Internet of Things), este año hemos contado con la colaboración de Cristina Sust y Alba Egea, de la empresa NIUKO Technologies.

En la práctica conjunta que se ha llevado a cabo, se han conectado los dispositivos de automatización (enfriadora y el contador de viales) a una plataforma industria 4.0 para ver y actuar en tiempo real.

La digitalización permite a las empresas una asignación más eficaz de los recursos, la creación de series de producción más cortas y rentables, y la implementación de estrategias de mantenimiento predictivo, gracias a la utilización de sensores y sistemas de información.

Sesión de demostración de robots colaborativos

El pasado viernes 21 la empresa ARGOROBOTICS realizó una presentación teórico-practica de los robots colaborativos de UNIVERSAL ROBOTS.

Los robots colaborativos se distinguen por su ligereza y flexibilidad y resultan de muy fácil instalación. A diferencia de lo que sucede con los robots industriales que se encuentran ubicados en el interior de jaulas o tras vallas de seguridad, estos trabajan codo con codo con el operador, al que liberan de la realización de las tareas más repetitivas y también de las que implican mayor riesgo.

El objetivo de la sesión fue dar a conocer estos equipos a los ingenieros de SistelCONTROL para que los tengan en cuenta en posibles aplicaciones del sector Life Science, siempre dirigidas a:

  • Mejorar de productividad.
  • Optimización de procesos y calidad.
  • Disminuir tareas repetitivas y aumentar competitividad.

Enterprise:Inmation, nuevo partner de SistelCONTROL

En SistelCONTROL continuamos mejorando y ampliando la gama de servicios que ofrecemos a nuestros clientes gracias al establecimiento de un partneriado con la empresa Enterprise:Inmation, experta en la integración de sistemas industriales a tiempo real.

Esta alianza nos permitirá desarrollar plataformas de mantenimiento y gestión de equipos inteligentes basadas en tecnologías de la industria 4.0, basada en su middleware de datos escalable, corporativo y en tiempo real.

Gracias a la tecnología de INMATION podremos acceder a los equipos y guardar los datos de forma estandarizada en la nube. Posteriormente, podremos acceder a ellos aplicando reglas de análisis tanto del correcto funcionamiento de una máquina concreta, como de big data, mediante el estudio comparativo de los datos de todas las máquinas vía algoritmos de inteligencia artificial.

En su desarrollo colaborará la empresa OTPOINT, para garantizar que la infraestructura cumple todos los estándares en ciberseguridad, que aseguren la protección de los datos enviados a la nube.

Asimismo, las plataformas mantendrán los estándares GxP y los requerimientos de Data Integrity necesarios en el sector del life-science.

SistelCONTROL | Ciberseguridad

Reflexiones sobre la Ciberseguridad en la Industria

SistelCONTROL asistió al encuentro de la “La Voz de la Industria” realizado el pasado 21 de febrero en el que se presentaron los resultados de la encuesta sobre el estado de la Ciberseguridad Industrial en Catalunya. El encuentro sirvió para evidenciar la importancia de la ciberseguridad ante el rápido avance de la digitalización industrial.

A lo largo de la jornada se trataron los puntos clave relacionados con las preocupaciones que la implantación digital conlleva y se expusieron algunas de las principales herramientas. En este sentido, se comentó que la preocupación por la seguridad continúa siendo el principal impedimento que retrasa la implantación de las IoT en las organizaciones, debido al incremento de la vulnerabilidad que conllevan. Pero la evolución industrial hacia entornos interconectados hace necesaria la evolución de los modelos productivos, debiendo estar presente el concepto de ciberseguridad desde la fase de diseño del producto /servicio (Security-by-Design).

La implantación de proyectos de ciberseguridad, en la mayoría de las empresas encuestadas, es fruto de la búsqueda de la mejora continua con el objetivo de incrementar la eficacia de parámetros como la disponibilidad, la integridad y la confidencialidad.

Otro elemento básico para mitigar la vulnerabilidad es la realización periódica de análisis de riesgos y el seguimiento de aspectos fundamentales como las medidas de protección, las de prevención y las de defensa. Actualmente, una de cada cuatro empresas sólo ha implementado medidas de seguridad reactivas.

Finalmente, se comentó otro aspecto menos técnico pero que tiene gran relevancia para la organización: la incidencia de la ciberseguridad en la reputación de la empresa. Debe tenerse en cuenta además, que la interconexión que caracteriza el modelo de fabricación actual, hace que la vulnerabilidad de una empresa afecte a toda la cadena de suministros.

SistelCONTROL visita el IoT Solutions World Congress

La cuarta edición del IoT Solutions World Congress se celebró entre el 16 y 18 de octubre de 2018 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona y continuó, un año más, mejorando sus cifras de participación.

SistelCONTROL participó como visitante para conocer las últimas novedades y aplicaciones de esta tecnología que se utiliza cada vez en más sectores industriales, debido a su versatilidad y potencialidad.

El aprovechamiento de la disrupción tecnológica es clave para nuestros clientes, por esta razón, para el personal de SistelCONTROL es importante conocer las últimas novedades aplicables a sectores tan inquietos como la industria farmacéutica y veterinaria, que están en constante avance.

SistelCONTROL revalida su certificación en el programa ‘Solution Partner Automation’ de SIEMENS

El 24 de enero, 7 ingenieros de SistelCONTROL realizaron satisfatoriamente la certificación Advanced Factory Automation del programa de SIEMENS ‘Solution Partner Automation’. 

Solution Partner Automation es un programa a escala mundial. En el sector industrial y bajo el nombre de Siemens Solution Partner Automation, SIEMENS ofrece esta certificación a los integradores que ofrecen soluciones de alto nivel basadas en la gama de productos para automatización y accionamientos de SIEMENS. Esta certificación de sistemas, es sinónimo de soluciones a medida de máxima calidad y con proyección de futuro, las cuales contribuyen con seguridad a mejorar la competitividad de nuestros clientes. Nos puedes encontrar en el Partner Finder de SIEMENS http://sie.ag/2FK9RXP

SistelCONTROL | Boehringer Ingelheim

SistelCONTROL contribuye a la mejora de los procesos de Boehringer Ingelheim

La firma española especializada en soluciones de automatización para la industria farmacéutica SistelCONTROL ha entregado detalles acerca del proyecto realizado para el laboratorio alemán Boehringer Ingelheimen su planta de jarabes de Sant Cugat del Vallés.

El grupo Boehringer Ingelheimes una de las 20 compañías farmacéuticas más importantes a nivel mundial. En 1960 inauguró la primera fábrica española para la elaboración de sustancias químicas activas. En el año 1999 inauguró un nuevo centro de producción de especialidades farmacéuticas en España donde se fabrican ampollas, cápsulas y jarabes.

El proyecto contempló la especificación funcional, diseño y desarrollo del software de control, además de la implantación, contemplando la cualificación del sistema según las recomendaciones GMP. Según explican desde SistelCONTROL, se sustituyeron los antiguos controladores y paneles de operador existentes en la planta por un nuevo hardware de control Siemens estableciendo una arquitectura en anillo redundante. La gestión de operaciones y la supervisión se confió al software de Wonderware, y con elobjeto de garantizar la alta disponibilidad del sistema, se decidió implantar nuevos servidores batch, Historian, AOS y SCADA Terminal Services en un entorno virtualizado VMware.

En la actualidad, el sistema realiza la maniobra y la regulación de parámetros que aseguran la correcta ejecución de los procesos de fabricación y limpieza de la instalación de jarabes, incluyendo el control batch de las operaciones de llenado, trasvase, fabricación en los reactores, limpiezas (CIP), filtración y transferencia a las líneas de llenado. Por su parte, la monitorización contempla la adquisición, visualización y registro, en tiempo real, de parámetros y dispositivos de la instalación de fabricación de jarabes, requeridos desde un punto de vista GMP. Y es que, según destacan desde Sistel Control, el sistema ha sido desarrollado bajo los estándares GaMP y cumple con la normativa 21 CFR Anexo 11 en su apartado de registro electrónico, seguridad de accesos y “audittrail”, además de la normativa ISA S88.01 referida a sistemas batch.