La tecnología IoT en el mantenimiento industrial

SistelCONTROL ha participado por sexta vez en el posgrado sobre “Mantenimiento de Equipos e Instalaciones” que se imparte en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Las conferencias han sido impartidas por Miquel Camps y Gerard Tarrés el 11 y 16 de febrero.

Este año la organización de las clases se han visto condicionada por las medidas anti-COVID. Por ello, se realizaron de forma telemática las ponencias teóricas de los dos bloques que componen el temario: la automatización y la industria 4.0.

El contenido del primer bloque se centró en primer lugar en detallar las características de los sistemas de automatización básicos (PLC HMI, SCADA y redes de control), en explicar las averías típicas de cada uno de estos sistemas y su diagnosis. Y, en segundo lugar, también se explicaron los principales conceptos sobre la industria 4.0 (Internet of things, cyberseguridad, cloud…).

Formación teórica online

La segunda jornada aglutinó la explicación práctica, pudiéndose realizar de forma presencial, pero siguiendo las medidas higiénicas de distancia social, ventilación y uso de las mascarillas en todo momento.

La parte práctica de automatización, se montó con dos sistemas basados en PLC Siemens, con sensores y actuadores de campo y HMI; en los que los alumnos pudieron ver y practicar sobre casos reales de funcionamiento, buenas prácticas en la automatización; y como resolver posibles averías en los sistemas de automatización.

Seguidamente, en la parte práctica de la digitalización, se mostró como se puede crear de 0 un sistema basado en IIOT (Industrial Internet of Things) con la tecnología System:Inmation. Conectando con los mismos sistemas montados basados en PLCs y llevando su información a un Cloud local. Sirviendo de ejemplo de cómo la industria 4.0 puede servir en crear un sistema remoto de mantenimiento predictivo e inteligente.

Mantenimiento 4.0, hacia la “Smart Factory”

En SistelControl llevamos 5 años participando en el posgrado sobre “Mantenimiento de Equipos e Instalaciones” de Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), aportando nuestra experiencia sobre el mantenimiento de equipamientos automatizados. 

Las conferencias forman parte del módulo de “Mantenimiento de Instalaciones y Medios Eléctricos” y se han llevado a cabo el 16 y 21 de enero.

Paco Roig se ha encargado de tratar los sistemas de automatización básicos: PLC HMI, Scada, redes de control y bus de campo; centrándose en las averías que estos equipos pueden presentar.

Cristina Sust ha tratado la conexión con el cloud de dichos sistemas, combinando las explicaciones teóricas con actividades prácticas de programación mediante la demostración de la comunicación entre un dispositivo de campo y la nube.

La implementación Industria 4.0 permite mejorar la eficacia de los procesos productivos, pero también conlleva nuevos retos y el establecimiento de nuevos procedimientos de trabajo. El mantenimiento 4.0 facilita el establecimiento de estrategias predictivas mediante la incorporación de sensores y sistemas de información que transmiten los datos a tiempo real, permitiendo la rápida detección de las averías e incidencias que se estén produciendo.