Reflexiones sobre la Ciberseguridad en la Industria

SistelCONTROL | Ciberseguridad

SistelCONTROL asistió al encuentro de la “La Voz de la Industria” realizado el pasado 21 de febrero en el que se presentaron los resultados de la encuesta sobre el estado de la Ciberseguridad Industrial en Catalunya. El encuentro sirvió para evidenciar la importancia de la ciberseguridad ante el rápido avance de la digitalización industrial.

A lo largo de la jornada se trataron los puntos clave relacionados con las preocupaciones que la implantación digital conlleva y se expusieron algunas de las principales herramientas. En este sentido, se comentó que la preocupación por la seguridad continúa siendo el principal impedimento que retrasa la implantación de las IoT en las organizaciones, debido al incremento de la vulnerabilidad que conllevan. Pero la evolución industrial hacia entornos interconectados hace necesaria la evolución de los modelos productivos, debiendo estar presente el concepto de ciberseguridad desde la fase de diseño del producto /servicio (Security-by-Design).

La implantación de proyectos de ciberseguridad, en la mayoría de las empresas encuestadas, es fruto de la búsqueda de la mejora continua con el objetivo de incrementar la eficacia de parámetros como la disponibilidad, la integridad y la confidencialidad.

Otro elemento básico para mitigar la vulnerabilidad es la realización periódica de análisis de riesgos y el seguimiento de aspectos fundamentales como las medidas de protección, las de prevención y las de defensa. Actualmente, una de cada cuatro empresas sólo ha implementado medidas de seguridad reactivas.

Finalmente, se comentó otro aspecto menos técnico pero que tiene gran relevancia para la organización: la incidencia de la ciberseguridad en la reputación de la empresa. Debe tenerse en cuenta además, que la interconexión que caracteriza el modelo de fabricación actual, hace que la vulnerabilidad de una empresa afecte a toda la cadena de suministros.