Colaboración con la Universidad Politécnica de Catalunya

SistelCONTROL ha participado un año más en el posgrado sobre “Mantenimiento de Equipos e Instalaciones” que se imparte en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).

Es el séptimo año en que colaboramos en el módulo de “Mantenimiento de Instalaciones y Medios Eléctricos” para aportar nuestros conocimientos en el área de la automatización y sistemas de control. Xavier Nogués y Paco Roig han sido los encargados de realizar las conferencias que se han llevado a cabo el 17 y 22 de febrero.

La ponencia combina una parte teórica donde se exponen las características de los sistemas de automatización básicos (PLC, HMI, SCADA y red de control) y una parte más teórica. Este año se ha realizado una demostración mediante la simulación de una enfriadora y un contador de viales que sirven de ejemplo para explicar las averías típicas de cada uno de estos sistemas y su diagnosis.

Para explicar las ventajas de la implementación de la Industria 4.0 e IIoT (Industrial Internet of Things), este año hemos contado con la colaboración de Cristina Sust y Alba Egea, de la empresa NIUKO Technologies.

En la práctica conjunta que se ha llevado a cabo, se han conectado los dispositivos de automatización (enfriadora y el contador de viales) a una plataforma industria 4.0 para ver y actuar en tiempo real.

La digitalización permite a las empresas una asignación más eficaz de los recursos, la creación de series de producción más cortas y rentables, y la implementación de estrategias de mantenimiento predictivo, gracias a la utilización de sensores y sistemas de información.

Sesión de demostración de robots colaborativos

El pasado viernes 21 la empresa ARGOROBOTICS realizó una presentación teórico-practica de los robots colaborativos de UNIVERSAL ROBOTS.

Los robots colaborativos se distinguen por su ligereza y flexibilidad y resultan de muy fácil instalación. A diferencia de lo que sucede con los robots industriales que se encuentran ubicados en el interior de jaulas o tras vallas de seguridad, estos trabajan codo con codo con el operador, al que liberan de la realización de las tareas más repetitivas y también de las que implican mayor riesgo.

El objetivo de la sesión fue dar a conocer estos equipos a los ingenieros de SistelCONTROL para que los tengan en cuenta en posibles aplicaciones del sector Life Science, siempre dirigidas a:

  • Mejorar de productividad.
  • Optimización de procesos y calidad.
  • Disminuir tareas repetitivas y aumentar competitividad.

La tecnología IoT en el mantenimiento industrial

SistelCONTROL ha participado por sexta vez en el posgrado sobre “Mantenimiento de Equipos e Instalaciones” que se imparte en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Las conferencias han sido impartidas por Miquel Camps y Gerard Tarrés el 11 y 16 de febrero.

Este año la organización de las clases se han visto condicionada por las medidas anti-COVID. Por ello, se realizaron de forma telemática las ponencias teóricas de los dos bloques que componen el temario: la automatización y la industria 4.0.

El contenido del primer bloque se centró en primer lugar en detallar las características de los sistemas de automatización básicos (PLC HMI, SCADA y redes de control), en explicar las averías típicas de cada uno de estos sistemas y su diagnosis. Y, en segundo lugar, también se explicaron los principales conceptos sobre la industria 4.0 (Internet of things, cyberseguridad, cloud…).

Formación teórica online

La segunda jornada aglutinó la explicación práctica, pudiéndose realizar de forma presencial, pero siguiendo las medidas higiénicas de distancia social, ventilación y uso de las mascarillas en todo momento.

La parte práctica de automatización, se montó con dos sistemas basados en PLC Siemens, con sensores y actuadores de campo y HMI; en los que los alumnos pudieron ver y practicar sobre casos reales de funcionamiento, buenas prácticas en la automatización; y como resolver posibles averías en los sistemas de automatización.

Seguidamente, en la parte práctica de la digitalización, se mostró como se puede crear de 0 un sistema basado en IIOT (Industrial Internet of Things) con la tecnología System:Inmation. Conectando con los mismos sistemas montados basados en PLCs y llevando su información a un Cloud local. Sirviendo de ejemplo de cómo la industria 4.0 puede servir en crear un sistema remoto de mantenimiento predictivo e inteligente.

Enterprise:Inmation, nuevo partner de SistelCONTROL

En SistelCONTROL continuamos mejorando y ampliando la gama de servicios que ofrecemos a nuestros clientes gracias al establecimiento de un partneriado con la empresa Enterprise:Inmation, experta en la integración de sistemas industriales a tiempo real.

Esta alianza nos permitirá desarrollar plataformas de mantenimiento y gestión de equipos inteligentes basadas en tecnologías de la industria 4.0, basada en su middleware de datos escalable, corporativo y en tiempo real.

Gracias a la tecnología de INMATION podremos acceder a los equipos y guardar los datos de forma estandarizada en la nube. Posteriormente, podremos acceder a ellos aplicando reglas de análisis tanto del correcto funcionamiento de una máquina concreta, como de big data, mediante el estudio comparativo de los datos de todas las máquinas vía algoritmos de inteligencia artificial.

En su desarrollo colaborará la empresa OTPOINT, para garantizar que la infraestructura cumple todos los estándares en ciberseguridad, que aseguren la protección de los datos enviados a la nube.

Asimismo, las plataformas mantendrán los estándares GxP y los requerimientos de Data Integrity necesarios en el sector del life-science.

Mantenimiento 4.0, hacia la “Smart Factory”

En SistelControl llevamos 5 años participando en el posgrado sobre “Mantenimiento de Equipos e Instalaciones” de Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), aportando nuestra experiencia sobre el mantenimiento de equipamientos automatizados. 

Las conferencias forman parte del módulo de “Mantenimiento de Instalaciones y Medios Eléctricos” y se han llevado a cabo el 16 y 21 de enero.

Paco Roig se ha encargado de tratar los sistemas de automatización básicos: PLC HMI, Scada, redes de control y bus de campo; centrándose en las averías que estos equipos pueden presentar.

Cristina Sust ha tratado la conexión con el cloud de dichos sistemas, combinando las explicaciones teóricas con actividades prácticas de programación mediante la demostración de la comunicación entre un dispositivo de campo y la nube.

La implementación Industria 4.0 permite mejorar la eficacia de los procesos productivos, pero también conlleva nuevos retos y el establecimiento de nuevos procedimientos de trabajo. El mantenimiento 4.0 facilita el establecimiento de estrategias predictivas mediante la incorporación de sensores y sistemas de información que transmiten los datos a tiempo real, permitiendo la rápida detección de las averías e incidencias que se estén produciendo.

Una celebración de altos vuelos

Celebrar los 25 años de SistelCONTROL sólo pasa una vez. Por ello, dicha efeméride se merecía un festejo por todo lo alto y nada mejor que dar un paseo entre las nubes para celebrar tal ocasión.

Ha sido una experiencia inolvidable que ha servido para recordar los inicios de la empresa, rememorar las anécdotas más divertidas y fortalecer la relación entre los compañeros. Nada mejor para reponer energía y continuar sumando esfuerzos para seguir ofreciendo un servicio de calidad que sea merecedor de la confianza de nuestros clientes en los años venideros.

SistelCONTROL 25 años
Fageda Olot

Sistel Control cumple 25 años

Nos llena de ilusión poder anunciar que Sistel Control cumple 25 años y, sobre todo, poder compartir esta noticia con todos aquellos que lo habéis hecho posible.

A nuestros clientes. Gracias por la confianza que habéis depositando en nosotros a lo largo de estos años.

A nuestros proveedores. Gracias por ayudarnos a ofrecer un servicio de calidad, competitivo y a la altura de las expectativas.

Y, sobre todo, gracias a los empleados que forman o han formado parte de este proyecto que ya cuenta con 25 años de historia. No hubiera sido posible sin vuestra dedicación diaria, experiencia y entusiasmo.

Sistel Control celebra 25 años con la misma energía y ganas de superación que nos ha permitido ser una ingeniería especializada en automatización y control de procesos de referencia para el sector farmacéutico y veterinario.

Como no puede ser de otra manera, nuestros esfuerzos se van a continuar enfocando a ser el socio tecnológico que permita a nuestros clientes hallar la solución más óptima a sus necesidades, con nuevos proyectos y con muchas ganas de afrontar los retos que plantea la Industria 4.0.

Nuevo Código Ético

En SistelCONTROL hemos actualizado nuestro Código Ético y hemos desarrollado una Política contra el soborno y la corrupción, manteniendo los principios y valores morales que rigen la empresa desde hace 25 años.

Todos los empleados están adheridos a dicho código, con el objetivo de garantizar la aplicación colectiva de los compromisos adquiridos, el correcto cumplimiento de los derechos laborales y el constante respeto de la legislación vigente.

Tanto el Código Ético como la Política contra el soborno y la corrupción se encuentran disponibles en: http://www.sistelcontrol.es/responsabilidad-social/

Matcongress 2019

Participamos en la 8ª edición del MATCONGRESS

SistelCONTROL ha participado nuevamente en la 8ª edición del MATCONGRESS, que se ha celebrado el 16 y 17 de mayo en PortAventura.

En esta edición, hemos presentado la colaboración que mantenemos con la empresa otpoint, experta en ciberseguridad industrial, que nos permite ofrecer un servicio más global a nuestros clientes para que logren afrontar con seguridad los retos de la Industria 4.0 en su camino hacia la digitalización.

El MATCONGRESS es un encuentro que se realiza bianualmente y está organizado por Wonderware. Las sesiones de conferencias de la presente edición han girado en torno al  concepto de “digitalización”  y sus aplicaciones en la transición  hacia el nuevo paradigma de la cuarta revolución industrial. Además de las ponencias, el congreso se convierte en un emplazamiento ideal para realizar networking.

SistelCONTROL | Ciberseguridad

Reflexiones sobre la Ciberseguridad en la Industria

SistelCONTROL asistió al encuentro de la “La Voz de la Industria” realizado el pasado 21 de febrero en el que se presentaron los resultados de la encuesta sobre el estado de la Ciberseguridad Industrial en Catalunya. El encuentro sirvió para evidenciar la importancia de la ciberseguridad ante el rápido avance de la digitalización industrial.

A lo largo de la jornada se trataron los puntos clave relacionados con las preocupaciones que la implantación digital conlleva y se expusieron algunas de las principales herramientas. En este sentido, se comentó que la preocupación por la seguridad continúa siendo el principal impedimento que retrasa la implantación de las IoT en las organizaciones, debido al incremento de la vulnerabilidad que conllevan. Pero la evolución industrial hacia entornos interconectados hace necesaria la evolución de los modelos productivos, debiendo estar presente el concepto de ciberseguridad desde la fase de diseño del producto /servicio (Security-by-Design).

La implantación de proyectos de ciberseguridad, en la mayoría de las empresas encuestadas, es fruto de la búsqueda de la mejora continua con el objetivo de incrementar la eficacia de parámetros como la disponibilidad, la integridad y la confidencialidad.

Otro elemento básico para mitigar la vulnerabilidad es la realización periódica de análisis de riesgos y el seguimiento de aspectos fundamentales como las medidas de protección, las de prevención y las de defensa. Actualmente, una de cada cuatro empresas sólo ha implementado medidas de seguridad reactivas.

Finalmente, se comentó otro aspecto menos técnico pero que tiene gran relevancia para la organización: la incidencia de la ciberseguridad en la reputación de la empresa. Debe tenerse en cuenta además, que la interconexión que caracteriza el modelo de fabricación actual, hace que la vulnerabilidad de una empresa afecte a toda la cadena de suministros.